Conversatorios y charlas con nuestro Presidente Horacio de Belaustegui – 1ra Edición
Cambio climático en nuestra región. Los ejemplos más recientes de la problemática hoy y ahora en el Gran La Plata
El presidente de la Fundación Biosfera Horacio de Belaustegui* nos introduce al tema: “Cambio climático es un problema a nivel global de todo nuestro planeta, pero es la consecuencia de la suma de distintos procedimientos inapropiados en distintos puntos del planeta. En nuestra zona y en nuestra región podemos esbozar puntualmente algunas manifestaciones que son:
INUNDACIONES
“Por ejemplo aquí en nuestra zona de La Plata, se pueden ver agravadas las inundaciones en la costa del río y en los arroyos sobre todo con las sudestadas donde van a ser mucho más duraderas y en la ciudad con las obras hechas va a morigerar en zonas elevadas y las zonas bajas no se verán tan afectadas. Van a tener mucho mas avance dentro del territorio afectando sobre todo a los barrios, a los asentamientos y viviendas en las planicies de inundación. ”
AGUA POTABLE
“Aquí también vamos a poder ver problemas en cuanto a contaminación de los pozos que surten el agua sobre todo en zonas que no hay red de agua potable. Las perforaciones de agua se verán afectadas por la contaminación de los pozos negros en un suelo inundado.”
PRECIPITACIONES
“Por otro lado también ya lo hemos experimentado la precipitación copiosa, quiere decir que en poco tiempo hay una gran cantidad de caída de agua que genera también Inundaciones como la hemos ya experimentado en nuestra ciudad.”
SEQUIA EN EPOCAS DE VERANO
“Otro problema también que seguramente se está manifestando es la sequía en épocas de verano donde no únicamente va a ser de una, dos o de tres semanas, sin precipitaciones y sin lluvias, con temperaturas altas. Esto va a generar un stress en la producción frutihortícola de las plantas, quiere decir un marchitamiento, y justamente con estas condiciones climáticas seguramente las napas freáticas que surten el agua del riego se van a ver deprimidas. Entonces vamos a tener problemas para poder regar y sobre todo para la obtención de agua en nuestra napa freática.”
PRESENCIA DE TORNADOS
“Y otro problema que se está agravando también, y que ya lo estamos viendo, es la presencia de tornados en el Gran La Plata. Este fenómeno se está incrementando y en las zonas donde aparecen arrasan con los techos de las casas, con los galpones y los bosques de eucaliptus parece que un “gigante con una gran mano” les sacó las hojas y las ramas. Quiere decir que la intensificación de estos tornados se va a hacer cada vez más presente: su presencia y por cierto también su agresividad. “
“Estos son algunos de los puntos factibles y muy a modo de ejemplo de lo que nosotros podríamos experimentar de la problemática del cambio climático (son sólo algunos puntos, pueden aparecer también vectores de enfermedades por ejemplo) y en la cual tenemos que tomar medidas para alertar y para tener planes para evitar toda la acción negativa, planes de resiliencia como se llama.”
*Observador ONG Convención de Cambio Climático de Naciones Unidas. Profesor de Ecología, UNLu.