• Tercer Seminario Internacional en Gestión Ambiental para el Cambio Climático

    Esta semana, la Universidad Nacional de Luján, junto con otras diez instituciones académicas, realizará el Tercer Seminario Internacional en Gestión Ambiental para el Cambio Climático, a partir de las 15 horas de Argentina. El evento se llevará a cabo en modalidad virtual y presencial desde la sede central de la Universidad Nacional de Luján en […]

    Continue reading
  • Sumate al Tercer Seminario Internacional en Gestión Ambiental para el Cambio Climático

    Te invitamos a participar del Tercer Seminario Internacional en Gestión Ambiental para el Cambio Climático. El evento convoca a áreas académicas, productivas, gubernamentales y sociales con el objetivo de intercambiar información y experiencias sobre el cambio climático. Se llevará a cabo del 24 al 28 de junio, comenzando a las 15 hs de Argentina. La modalidad será tanto presencial como virtual.

    Continue reading
  • Primer Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe

    La CEPAL organiza el Primer Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe  22 y 23 de Noviembre 2022 – Quito, Ecuador El objetivo del foro es generar un espacio de reflexión y diálogo sobre la actualidad de las personas defensoras de derechos humanos […]

    Continue reading
  • Jornada del Aire Limpio: por un cielo Azul

    El 7 de Septiembre se conmemora el Día Internacional por el Aire Limpio, para impulsar los esfuerzos y el trabajo comunitario con tres objetivos principales: mejorar la calidad del aire, proteger nuestra salud, así como también reconocer el vínculo entre la reducción de la contaminación atmosférica y la mitigación de los efectos del Cambio Climático. […]

    Continue reading
  • Temperaturas y fenómenos climáticos extremos

    Los efectos producidos por el cambio climático en nuestro planeta son cada vez más visibles y preocupantes: degradación del aire, escasez del agua (que afecta directamente a las producciones agrícolas), proliferación de incendios masivos en la naturaleza. Además de las olas de calor extremas, más frecuentes cada año que pasa.  Según informes meteorológicos de la […]

    Continue reading