Cambio Climático: La importancia de una visión integral

En la última semana de junio, participamos del Tercer Seminario Internacional en Gestión Ambiental para el Cambio Climático. La convocatoria fue un éxito rotundo, atrayendo a más de 500 asistentes y 45 disertantes en una semana de jornadas intensivas.

El encuentro abarcó una amplia variedad de temas relacionados con la gestión ambiental y cambio climático, con exposiciones de representantes de industrias alimenticias, automotrices y agropecuarias.

También contamos con expositores de diversas instituciones académicas de México, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Cuba, Paraguay, Brasil y Argentina. Además, participaron oyentes de universidades de África, Australia y Estados Unidos, lo que nos permitió tener una perspectiva global.

La actividad destacó la importancia de una visión integral de la problemática, subrayando que la crisis ambiental es una cuestión transectorial y holística, que abarca diversas áreas del conocimiento y afecta al Planeta en su conjunto.

Una de las grandes conclusiones de este encuentro, es la falta de vinculación entre las alteraciones del entorno y cómo influyen en episodios cotidianos. Es crucial difundir que las implicancias del cambio climático son transversales a todos los aspectos de nuestra sociedad y van más allá del derretimiento de los glaciares y el aumento del nivel del mar.

Casos como los publicados en The new england journal of medicine, ponen en evidencia la relación entre la actual crisis ambiental con la salud humana. Algunos de ellos son, por ejemplo, accidentes cerebrovasculares, patologías en riñones e hígado y alteraciones psiquiátricas, entre otras afecciones que rara vez se relacionan con lo climático.

Este evento permitió vislumbrar las realidades continentales en la gestión del cambio climático y la integración de distintos sectores para mejorar nuestros sistemas. Las alteraciones del entorno inciden en múltiples problemáticas y en variables evolutivas, como temperaturas altas constantes o grandes precipitaciones en poco tiempo, afectando tanto a la biocenosis (conjunto de organismos) como al biotopo (entorno físico).

Desde Fundación Biosfera, creemos que es crucial participar en estos espacios, ya que a través del seminario, promovemos una visión integral para que la gente comprenda la magnitud de la transformación climática, destacando que no es un fenómeno del futuro, sino que ya lo estamos padeciendo.

Más noticias

Lo que nos dejo el 2024

A lo largo del año, llevamos a cabo diversas actividades, participamos en encuentros internacionales y ampliamos nuestra oferta educativa, reafirmando nuestro rol como un actor

Nuestros cursos